Director y profesor

Siempre he visto el arte de una manera sanadora y terapéutica, donde la pedagogía y la psicología tiene mucho que aportar y así intento llevarlo a cabo en las clases. El autoconocimiento nos hará mejores en lo personal y en lo artístico

¿ESPACIOVACIOds?

Es un centro dedicado al Arte, un espacio multifuncional, un espacio escénico de actuación, de encuentro, donde poder experimentar  todas las facetas  del  ser humano a la hora de crear y de autoconocimiento. 

Un lugar donde poder liberarse emocionalmente, donde poder sacar lo mejor de nosotros mismos, para poder jugarlo en escena, sin juicio ninguno.

Para niños, niñas, jóvenes, adultos… para ti que realizas ensayos y audiciones de teatro, exposiciones, realización de talleres (Baile, yoga, pilates,  fotografía),charlas, conferencias, cursos y seminarios.

«Puedo tomar cualquier espacio vacío y llamarlo un escenario desnudo. Un hombre camina por este espacio vacío mientras otro le observa, y esto es todo lo que se necesita para realizar un acto teatral.

Peter Brook

¿Qué hacemos?

Clases semanales

Las clases consisten en sesiones semanales de una hora y media de ejercicios y juegos de atención, concentración y coordinación. A través del juego se rompen las barreras y encontramos maneras de relacionarnos distendidas y divertidas. Reforzar la autoestima, el compañerismo.
De una manera inconsciente los alumnos/as se sentirán más seguros de sí mismos al valorarse y respetarse como seres únicos.

Alquiler de salas

Para personas que deseen impartir cursos regulares de actividades artísticas o educativas, individuales o colectivas, talleres, seminarios, intensivos, etc. Para Compañías de Teatro o Danza que necesitan una sala para ensayar.
Ideal para Yoga, Pilates, Presentaciones, Audiciones, Eventos, Sala de reuniones, Sesiones de fotografía, Castings, Showrooms, Couch.

Inteligencia emocional

La inteligencia emocional y aprender a gestionar las emociones de una forma sana es el punto más importante a tener en cuenta. Reforzando la autoestima y el compañerismo,
de una manera inconsciente los alumnos/as se sentirán más seguros de sí mismos al valorarse y respetarse como seres únicos. A través del juego se rompen las barreras y encontramos maneras de relacionarnos distendidas y divertidas.

Scroll al inicio